¿como protege la nom 247-se-2021 a los consumidores de propiedades en méxico?

¿como protege la nom 247-se-2021 a los consumidores de propiedades en méxico?

La NOM 247-SE-2021, conocida formalmente como la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021, "Prácticas comerciales. Requisitos de información para la comercialización de bienes inmuebles destinados a casa habitación", es una regulación en México que establece lineamientos claros para la publicidad y venta de bienes inmuebles con el objetivo de proteger a los consumidores.

¿En qué consiste la NOM 247-SE-2021?

La NOM 247 establece los requisitos mínimos de información y prácticas comerciales que deben cumplir los proveedores y desarrolladores de bienes inmuebles destinados a casa habitación en la República Mexicana. Su objetivo principal es asegurar que los consumidores reciban información clara, veraz y suficiente al momento de adquirir un inmueble, ya sea en venta o preventa.

Principales Aspectos de la NOM 247:

  1. Transparencia en la Información:
    • Publicidad: Todo material publicitario debe contener información clara y no engañosa sobre las características del inmueble, como dimensiones, precios, ubicación, materiales de construcción, y servicios disponibles.
    • Información Básica Obligatoria: El proveedor debe proporcionar de manera clara y precisa datos como:
      • Descripción del inmueble.
      • Ubicación exacta.
      • Precio total.
      • Planos y croquis del inmueble.
      • Servicios disponibles (agua, electricidad, alcantarillado, etc.).
      • Garantías ofrecidas.
    • Contratos Claros: Los contratos deben redactarse en un lenguaje claro, sin ambigüedades, y deben especificar todos los términos y condiciones de la transacción, incluyendo penalizaciones por incumplimiento tanto del comprador como del vendedor.
  2. Protección al Consumidor:
    • Derecho de Rescisión: Establece el derecho del consumidor a rescindir el contrato si la información proporcionada es engañosa o no cumple con lo estipulado.
    • Garantías de Calidad: La norma asegura que los materiales y la calidad de la construcción cumplen con las especificaciones ofrecidas en la publicidad y el contrato.
  3. Venta y Preventa de Inmuebles:
    • Requisitos para Preventa: En el caso de inmuebles en preventa, los desarrolladores deben proporcionar un cronograma de obra, especificaciones técnicas del proyecto, y garantías de entrega.
    • Entrega del Inmueble: El inmueble debe ser entregado en la fecha y condiciones pactadas en el contrato, con las características y especificaciones ofrecidas.
  4. Sanciones y Cumplimiento:
    • Sanciones: Los desarrolladores o vendedores que incumplan con esta normativa pueden ser sancionados con multas, y en casos graves, la cancelación de permisos para operar.
    • Vigilancia: La norma es supervisada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que es la encargada de velar por su cumplimiento y atender las quejas de los consumidores.

¿En qué nos beneficia la NOM 247-SE-2021?

La NOM 247 ofrece múltiples beneficios tanto para los consumidores como para el mercado inmobiliario en general:

  1. Protección al Consumidor:
    • Evita Fraudes: La norma ayuda a prevenir fraudes inmobiliarios al exigir que toda la información proporcionada sea veraz y comprobable.
    • Claridad en la Compra: Los consumidores tienen acceso a información clara y detallada, lo que les permite tomar decisiones de compra más informadas.
    • Derechos Claros: Establece derechos específicos para los consumidores, incluyendo el derecho a rescindir el contrato si las condiciones pactadas no se cumplen.
  2. Fomento de la Confianza:
    • Mayor Transparencia: Al obligar a los desarrolladores y vendedores a ser claros y transparentes, se genera mayor confianza en el mercado inmobiliario.
    • Promoción de Buenas Prácticas: La norma promueve prácticas comerciales justas y éticas, lo que beneficia a todo el sector inmobiliario.
  3. Seguridad en las Transacciones:
    • Contratos y Publicidad Regulados: La norma regula la forma en que se debe presentar la información y los contratos, lo que reduce el riesgo de malentendidos o abusos.
    • Garantía de Calidad: Los consumidores tienen la seguridad de que el inmueble que están adquiriendo cumple con las especificaciones de calidad ofrecidas.
  4. Impulso a la Competencia Leal:
    • Estándares Uniformes: Al establecer reglas claras, todos los actores del mercado inmobiliario deben cumplir con los mismos estándares, lo que fomenta una competencia más justa y equitativa.

Conclusión

La NOM 247-SE-2021 es una herramienta crucial para proteger a los consumidores en el mercado inmobiliario mexicano, garantizando transparencia, equidad y seguridad en las transacciones de compra y venta de bienes inmuebles. Su implementación fortalece la confianza en el sector y promueve prácticas comerciales más responsables y éticas.